Rumores y mentiras sobre El Embarazo Adolescente Pdf
Contenido
el embarazo adolescente pdf
Herrera Rivera agradeció al Alcalde Esquivel Ayala por asumir este importante reto que tiene un impacto no solo en la trayectoria académica de los alumnos bachilleres, sino por ser una pieza fundamental en la vida de los estudiantes, al permitirles proseguir con sus estudios y lograr una mejora en la calidad de existencia de sus familias y comunidades. Los alumnos hoy en día se enfrentan a varios retos que los tienen la posibilidad de orillar a abandonar sus estudios gracias a las condiciones precarias de vida, induciéndolos al abandono escolar para incluirse al campo laboral con el objetivo de mejorar la economía familiar. Tomando esto en cuenta, el Colegio de Bachilleres ha buscado mecanismos que dejan que se reduzca el peligro de que la incidencia de este fenómeno aumente, consiguiendo tener eco en beneficio de los estudiantes que cursan su Educación Media Superior en el Subsistema COBAED, plantel 24 Simón Bolívar. El titular de la institución logró una inspección visual en las distintas áreas que conforman el grupo de edificios del centro educativo para conocer las condiciones de trabajo y servicio entregado a los jóvenes de Coneto de Comonfort. El funcionario destacó el respaldo del Dr. José Aispuro Torres, Gobernador del Estado a la educación en todos y cada uno de los niveles “…Ya que es un Gobernador que desde su adolescencia y juventud, sabe lo que es esforzarse por alcanzar sus metas por medio de la preparación académica y empeño. conoce las contrariedades que se viven para llegar a un centro educativo; por esto, su compromiso con la educación es contundente”, mentó. Aprovechó la posibilidad para entablar diálogo con los enseñantes, así como con personal administrativo y de apoyo, que agradecieron al titular de la institución, su predisposición para ir a estos centros y conocer de cerca los retos que se encaran al interior de los mismos.
Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación; el Ing. Tomás Palomino Solórzano, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; el Ing. Lauro Cordero Frayre, Subsecretario de Educación Media Superior de la Federación , así como el anfitrión, Lic. Los jovenes gozaron de Recorrido Turístico bajo el auspicio de la Dirección Municipal de Promoción Turística, dejando patente la colaboración interinstitucional en los distintos niveles de gobierno, en beneficio de la juventud duranguense. El Teatro Ricardo Castro fue el escenario de este acontecimiento en el que se conjugó la belleza y la inteligencia de las jóvenes competidores.
Comienzan Academias En El Cobaed, Rumbo Al Comienzo Del Semestre 2020a
Durante su intervención, el representante del Directivo General del COBAED M.A.P. Bonifacio Herrera Rivera, el Coordinador Sectorial C. Lic. Bernardino Sandoval, destacó la labor de los enseñantes, quienes con su trabajo diario, despiertan en los estudiantes el deseo de superarse a sí mismos. Reconoció además el respaldo de los padres de familia a fin de que esta misión de sus hijos se alcanzara y por supuesto, destacó el entusiasmo bachiller que permite este esencial logro para los jóvenes que el día de hoy acaban esta etapa y se proyectan para la próxima en su formación académica. Presente, con la representación del Gobernador del Estado, Dr. José Aispuro Torres estuvo la Mtra María Cristina Soto Soto, Organizadora de Educación Media Superior, Superior y Especial, quien a nombre del ejecutivo estatal felicitó a los alumnos que concluyen su preparatoria, tal como a los progenitores de familia, pidiendo a los bachilleres ponerse parado para brindarles un aplauso a sus padres en agradecimiento por su acompañamiento y esfuerzo, al brindarles educación de calidad, lo que caracteriza al COBAED. Un momento emotivo fue la presentación del grupo de docentes y personal administrativo que regalaron piezas musicales a los graduados bajo la conducción de la solista, artista y enseñante del plantel Ana Manzanera, despertando entre los graduados una gran ovación por el aspecto a forma de obsequio para los egresados que estuvieron acompañados de familiares que también disfrutaron de este número musical. 380 egresados del plantel 09 Lomas entrega el Instituto de Bachilleres del Estado de Durango COBAED a la sociedad duranguense a fin de que sigan su capacitación académica universitaria, tras estar en las aulas de este centro educativo que durante tres años los acogió para certificar su Educación Media Superior. Programación.NeT, Nutrición, Construcción, Administración de Elementos Humanos y Formaci son las capacitaciones que graduaron esta generación, recibiendo de manos de autoridades asistentes al acto, su papelería original para efectuar los trámites correspondientes a su ingreso a alguna institución de nivel superior.
Formación Continua Institucional En Beneficio Del Personal
el embarazo adolescente pdf
Lea mas sobre lasmejoresbarbacoas.com aqui.
Se aprovechó además de esto para entregar reconocimiento al grupo de estudiantes que va a ser el representativo del plantel para participar en el Rally Estatal Académico y Deportivo a realizarse en la época del mes de octubre, donde se concentrarán los cuadros representativos de los 33 planteles que constituyen el subsistema a nivel entidad. Emiliano Alcántara Maldonado a lo largo de su mensaje de bienvenida recordó que hace 14 años que se creó el plantel se comenzó a trabajar para que este centro educativo fuera reconocido como una institución de calidad, logrando hasta la fecha la graduación de 12 generaciones de estudiantes, realizando un total de más de 3 mil egresados hasta el término del pasado ciclo en el mes de julio de 2019. Recordó además de esto, que durante este periodo de tiempo, los avances en infraestructura y mejoramiento del inmueble fueron significativos, aparte del prestigio creciente del que disfruta este plantel, merced a los registros a la alza que se tienen en las áreas académicas, deportivas y culturales, “Esfuerzo de nuestros estudiantes y de un cuerpo administrativo que se consolidó durante estos 14 años de nuestro plantel”, aseguró el directivo. Para promover a través de la lectura la obra del Generalísimo Morelos mediante su ideario insurgente «Sentimientos de la Nación», el Instituto de Bachilleres del Estado de Durango COBAED participó con lecturas colectivas de sus planteles, atendiendo la convidación girada a las instituciones de este sistema educativo en todo el país. Un total de 15 planteles estuvieron representados para esta justa de la palabra que se realiza año con año por parte del subsistema, logrando concentrar a los mejores expositores a nivel subsistema, ajustándose a las bases establecidas en la convocatoria que con tiempo previo se giró a los centros educativos. Manuel Figueroa Esquivel, fundador de este programa desde hace ya doce años, explicó que esta práctica se hace en los espacios inter-clases, de manera que el programa aparte de promover la lectura, les permite a los estudiantes, estar alerta y destinar su momento de libertad a la promoción de este hábito entre sus compañeros. Figueroa Esquivel notificó que en la etapa anterior de este encuentro, el plantel 01 La forestal atestiguó la participación de 318 alumnos que fueron evaluados por un jurado calificador que determinó a los más destacados exponentes a fin de que fuesen muestra del talento bachiller de tal plantel.
O sea, bajo la caracterización del escritor, se enseña el objetivo de la obra, cómo surgió, así como rasgos de la vida del propio autor, generando un marco de referencia de la obra expuesta. El Director General del COBAED, M.A.P. Bonifacio Herrera Rivera informó que el curso intersemestral es una de las cinco modalidades para lograr disminuir los índices de bajo aprovechamiento y el abandono escolar, en un cuadro de contextualizadas a la condición del alumnado en todas y cada una de las regiones donde se ubican los planteles del COBAED. Bonifacio Herrera Rivera, Directivo General del COBAED, notificó que para el presente año, se tiene proyectadas diversas acciones de mantenimiento de la infraestructura de los planteles en lo correspondiente a zonas que necesitan atención para su racional funcionamiento en beneficio del estudiantado.
Mentó además que se realizó la labor correspondiente para concientizar de manera anterior a los vecinos de los centros educativos para no producir alarma, ya que en el simulacro se presentó una movilización importante de todo el plantel y alumnado, aparte de provocar un incendio controlado para hacer un ambiente de realidad a la actividad. Mentó que para combatir el rezago educativo es necesario que la sociedad, desde el ámbito de influencia en el que le toque formar parte, proteja y apoye a la juventud; desde el gobierno a través de las instituciones, las familias, los medios, etcétera, así como trabajar en una concientización firme que haga pensar a los jóvenes a que tienen que buscar mecanismos que los blinden y que reduzcan la incidencia de casos de drogadicción, sedentarismo, depresión, rezago y abandono escolar, entre otros muchos. Dijo además de esto que la interfaz registra meticulosamente el rastreo de cada uno de los alumnos, de forma que se le otorgan las redes de contención y apoyo a fin de que los alumnos logren una regularización plena. “Es ahí, cuando aparece el Programa de Tutorías, mismo que consiste en ofrecer un acompañamiento a los alumnos a fin de que tengan el apoyo en las materias que tradicionalmente requieren de sobra atención y práctica, como son las ciencias precisas. De esta manera, podemos respaldar a los jóvenes, de manera que cerquemos los distintos flancos para agredir problemáticas como son el rezago o el abandono escolar”, apostilló Herrera Rivera. Se refirió además de esto al tema de que en este tiempo en el que a los presentes jóvenes les toca vivir, los alumnos se enfrentan a una era de acceso inmediato a la información, lo cual los ubica en una ventaja abismal respecto a otras generaciones.
Durante su preparación de esta institución, los pobladores en edad bachiller tienen La opción de contar con paraescolares como fútbol voleibol, escolta, porristas, banda de guerra y danza folclórica. Esencial es nombrar que este Plantel tiene una trayectoria de 29 años, con 27 generaciones de egresados entregadas a la sociedad de Huazamota. Por su parte, el Director General del COBAED, agradeció al DIF Estatal y al Gobierno del Estado, la oportunidad de realizar este operativo navideño para alcanzar a las familias de Santiago Papasquiaro y poder llevar a las comunidades más apartadas, la presencia del espíritu solidario de los duranguenses que apoyaron ocupaciones como el Radiomaratón 2018, tal como el fruto de las diversas gestiones emprendidas por el Gobernador Aispuro Torres para llevar estos juguetes y apoyos distintos.
Lea mas sobre softwaregestiondealmacen aqui.
el embarazo adolescente pdf
More from my site
Rumores y mentiras sobre Unicef Embarazo Adolescente
Rumores y mentiras sobre Hipotesis Sobre El Embarazo Adolescente
Rumores y mentiras sobre Ensayo De Embarazo Adolescente
Rumores y mentiras sobre Embarazo Adolescente Oms
Rumores y mentiras sobre Como Prevenir Un Embarazo Adolescente
Rumores y mentiras sobre Aspectos Generales Del Embarazo