¿Mal humor? Estos 3 trucos te ayudarán a dominarlo en tu embarazo.

¿Mal humor? Estos 3 trucos te ayudarán a dominarlo en tu embarazo.

Cuando una mujer queda embarazada, se produce en su organismo una serie de procesos bioquímicos los cuales tienen la función de ir preparando el mismo, para llevar a cabo la gestación de un nuevo ser; durante un lapso de tiempo que en promedio alcanza los nueve meses.

Estos procesos implican la segregación en el torrente sanguíneo de una serie de hormonas, las cuales van a ocasionar cambios y alteraciones que necesariamente impactarán en la conducta emocional de las féminas embarazadas.

¿Cómo se manifiestan desde lo emocional estas alteraciones?

Una de las alteraciones más comunes y representativas de la mujer en esta etapa de su vida, son los conocidos cambios constantes de humor que llegan a extremos de hacerlas sentir momentos de máxima euforia, seguida de etapas de melancolía, depresión y otras emociones por el estilo.

Lo más importante de todo esto es dejar en claro, que todas esas reacciones son totalmente normales y no deben ser motivos de preocupación.

Adicionalmente, existen maneras de poder controlar esos momentos afectivos; para que no afecte de manera negativa a su entorno familiar o laborar, si es el caso.

1.- Identificar las situaciones que te generan estrés y evítalas:

El estrés produce un desgaste mental y físico en el organismo, que lo hace particularmente vulnerable a la presión que ejercen sobre él; la sociedad y nuestro actual modo de vida.

Esta presión ocasiona que te sientas angustiada e irritable, y que respondas en ocasiones de manera inadecuada, a diversas situaciones que bajo otras circunstancias seguramente manejarías con mayor facilidad.

Una de las maneras de lidiar con el estrés, es a través de la realización de ejercicios y técnicas orientales; como lo son la meditación y el yoga.

Un buen programa de ejercicios, adaptado a tu condición de embarazada y supervisada por tu médico; hará que te sientas especialmente contenta y motivada.

La realización de ejercicios físicos produce que tu cuerpo genere endorfinas, que provocan una sensación de felicidad y alegría que benefician tu condición. Por esta razón, es llamada la hormona de la alegría.

2.-Realiza diversas actividades y acorta el tiempo de espera.

A pesar de la euforia que seguramente estarás sintiendo por la llegada del bebé, no debes desgastarte emocionalmente esperando con excesiva ansiedad la llegada de tan anhelado momento.

Recuerda que son nueve largos meses los cuales tendrás que pacientemente esperar, por lo que de nada vale angustiarte por sentir que los días transcurren con lentitud. Esto puede predisponerte a afrontar un cuadro depresivo que en nada favorecería tu salud ni la del bebé.

Enfócate en la realización de proyectos de corto alcance, que te mantengan motivada y distraída; a la vez de que te brinden satisfacción y bienestar. Si te concentras en realizar diversas actividades, el embarazo se te hará más corto y te mantendrás alegre la mayor parte del tiempo.

3.-Deja a un lado los estimulantes: Café o alcohol.

Los estimulantes actúan en el organismo magnificando el estado de alerta, lo que trae consigo cansancio emocional y desgaste físico que en nada favorece tu condición de futura mamá.

Estos estimulantes, con el tiempo, pueden llegar a desarrollar en tu organismo dependencia física y química; lo que ocasionaría que pases en forma intermitente de momentos de euforia a momentos de depresión y desánimo en cuestión de momentos.

De igual manera, se verá alterado de tal manera tu sistema nervioso que comenzarás a padecer de crisis de insomnio; acompañada de un estado de cansancio casi perenne y desmotivación por realizar hasta las tareas más sencillas de tu día.

Conclusión:

Aunque seguramente existen otras maneras de lidiar con los cambios de humor que produce el embarazo, de alguna u otra forma están enmarcadas dentro de estas tres recomendaciones generales.

Como habrás podido apreciar, tu bienestar emocional depende en gran medida de ti misma y de la disposición que tengas a tenerte como prioridad principal.

Invita a tu pareja a que te acompañe en esta proposición, para que te resulte más amena y fácil de realizar.

Recuerda que estar embarazada no equivale a estar enferma, ten en cuenta este consejo y disfruta al máximo tu embarazo. Esto, sin duda alguna, hará más feliz al bebé.