Lo que usted Puede hacer Acerca de Desercion Escolar Por Embarazo en solo 10 minutos

desercion escolar por embarazo

Muchas jóvenes no concluyen ni el nivel bachillerato de estudios; el último nivel escolar que cursan es la secundaria. Comienzan a volverse autónomas y toman sus resoluciones; se hace evidente que muchas jovenes ahora habían desertado en sus estudios antes de quedar embarazadas. Hay una exigencia popular-familiar que lleva a adentrarse tanto en los estudios, que el sentido original de los mismos se esfuma del campo visual, lo que se ejemplariza con cambios muy conocidos como los períodos en que los estudiantes deben mantenerse entre aulas; los años de escolarización se han prolongado tanto que a los 18 años de edad un joven ya lleva 14 años escolarizado. El embarazo joven se relaciona con la pobreza, el bajo nivel educativo, y la deserción escolar, que al mismo tiempo obstaculizan la inserción laboral, y por ende la obtención de recursos para satisfacer las pretensiones, persistiendo los determinantes estructurales del embarazo como la clase social, la desigualdad económica y popular y la educación . Por consiguiente, el embarazo en la adolescencia es un inconveniente popular que tiene un encontronazo en la vida de la joven, su hijo, su familia. La maternidad adolescente para un conjunto de mamás es planeada y deseada, formando parte de su proyecto de vida, para otras es inesperado y producto del desconocimiento de los métodos de planificación familiar. Para este trabajo se utilizó información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012.19 Esta encuesta tiene representatividad nacional y estatal, con diseño muestral probabilístico, polietápico, estratificado y por conglomerados.

Lea mas sobre mantenimiento online aqui.

Salud Pública Méx Vol 57 No.2 Cuernavaca Mar.

El presente producto exhibe datos parciales de la investigación “Maternidad joven en el Norte de Santander y en el Táchira (Venezuela”). Investigación concluida y que se efectuó de manera conjunta por la Facultad Simón Bolívar sede Cúcuta y la Facultad Católica del Táchira. Se muestra un análisis univariado del nivel educativo de mamás adolescentes encuestadas, y se equiparan los desenlaces de la investigación en los temas de deserción escolar y vulnerabilidad del derecho a la educación entre el Táchira y Norte de Santander. Al investigar la información del total de mujeres jovenes de 12 a 19 años de edad (8.9 millones de mujeres jovenes), 20.5% tenía vida sexual activa (1.8 millones); de este porcentaje, 52% habían estado embarazadas alguna vez en su vida, de las cuales 7.8% estaba cursando su primer embarazo al instante de la encuesta. Durante la última década, tanto en México como en otros países de la zona latinoamericana, el estudio del vínculo maternidad joven y rezago o abandono escolar ha cobrado mayor interés;16,18 no obstante, es un problema complejo y multicausal que requiere más grande reflexión con información actualizada desde una perspectiva nacional.

desercion escolar por embarazo

La educación formal, al menos la obligatoria, debe incluir la educación sexual de forma abierta, pues la falta de afecta al ámbito educativo, afectivo, social, laboral y de salud. Esperamos ver este aspecto en la iniciativa curricular que está por enseñar la SEP en los próximos días. “La mayoría de las ocasiones las acciones de gobierno se centran en brindar información a los jóvenes, hablarles de métodos e inclusive de darles talleres sobre plan de vida o el manejo de sus conmuevas, pero no es la única forma de atender esta problemática. Bastante menos en el momento en que hay causas estructurales de fondo,” menciona al referirse a los casos de las adolescentes con las que trabaja, que tienen uno o 2 hijos, y que probablemente acaben haciéndose cargo de sus hermanos o de la vivienda mientras están embarazadas, e incluso después; tal como a las niñas que acompaña la organización en su desarrollo de interrupción, y que son pequeñas que padecieron violencia sexual, en general por la parte de familiares. El embarazo adolescente, refiere el diagnóstico de la Estrategia Nacional de Prevención, está estrechamente ligado al abandono escolar, lo que trae consigo la pérdida de chances para el desarrollo personal de las mujeres y el ingreso a una mejor calidad de vida.

Datos Sobre La Educación Preescolar En México

desercion escolar por embarazo

Lea mas sobre tablademultiplicar.net aqui.

desercion escolar por embarazo

Se consultó la distribución de la población femenina por edades sencillos en los referidos contextos para los años 2013 y 2014, con edades de 10 a 19 años a fin de detallar ponderadores para desagregar a las madres que conforman la población en las cohortes de edad establecidas para el estudio (diez a 14 años, 15 a 17 años, 18 a 19 años). Para el Norte de Santander se emplean estadísticas vitales y proyecciones poblacionales del departamento Norte de Santander publicadas por el Departamento Nacional de Estadística y para el Estado Táchira población femenina proyectada, según desenlaces del Censo 2011 del Centro Nacional de Estadística . En este mismo contexto, las adolescentes asimismo se combaten a ocasiones que vulneran sus derechos como la violencia sexual, el matrimonio temprano o la falta de conocimiento o información suficiente y pertinente para entrar y usar métodos anticonceptivos.

Como se ha demostrado –ha dicho– la educación ayuda a postergar el inicio de la vida sexual y garantiza que en el momento en que se comience se lleve a cabo de manera consciente e informada, y permite impedir que se padezca coacción, abuso o violencia. Durante el acto inaugural, Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, reconoció que en materia de sexualidad y embarazo temprano, las escuelas de nivel medio superior se quedaron rezagadas y habitualmente ajeno de la situación. En este momento solo hay una campaña en medios electrónicos, la que alarma a los jóvenes sobre las implicaciones para su emprendimiento de vida si ejercitan la paternidad en edades tempranas. No es la primera, si bien una política oficial sobre esto tuvo importancia bastante marginal durante los dos sexenios presidenciales del Partido Acción Nacional .

desercion escolar por embarazo

En el dictamen se establece que en México, cada año se registran más de 400 mil embarazos de jovenes; o sea de 100 partos diarios 60 corresponden a jóvenes de 13 a 19 años, siendo 320 mil de ellos no deseados. MÉXICO ._ El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que quiere revertir los altos índices de deserción escolar de mujeres adolescentes por causa del embarazo. El informe declara que el ingreso del 46.6% de las mujeres con embarazo joven es de entre 40 y 50 mil pesos anuales; mientras que el 68.2% de las mujeres que se transformaron en mamás hasta la edad adulta perciben prácticamente 70 mil pesos anuales. La escolaridad influye de forma directa en la propensión de quedar en situación de embarazo, como se mencionó antes.

Datos que incluyen las respuestas de todas las jovenes encuestadas en Norte de Santander y Táchira indiferentemente si están o no aprendiendo en la actualidad. Tanto el Estado colombiano como el venezolano reconocen la educación como un derecho, pues el mismo está consagrado en la Constitución de ambos países. La individualización de los peligros de la vulnerabilidad ha provocado que la novedosa desigualdad popular sea múltiple, es decir, con la sepa o debilidad de las protecciones sociales ha favorecido que tenga como causa la edad, el sexo, la raza, el estado civil (Vite, 2007, p. 65). La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental.

Lea mas sobre software-mantenimiento aqui.

desercion escolar por embarazo