Lo que usted Puede hacer Acerca de Deserción Escolar Por Embarazo en solo 10 minutos
Contenido
deserción escolar por embarazo
Además de esto, México está entre los países con mayor prevalencia de embarazo en jovenes, al nivel de impactar ya la agenda social. El también estudioso estimó que las problemáticas de educación sexual tienen la posibilidad de abordarse desde la reflexión de los propios jóvenes y no deben ser tomados como asuntos de moralidad. “No está bien orientado el inconveniente si lo vemos como un tema con orientación moralista o superficial.
Pensamos que los embarazos precoces son un fenómeno popular en la medida que atañe no solamente a los involucrados sino a familiares y a la población en cuanto a salud reproductiva tiene relación. El Instituto de la Mujer local ha implementado políticas públicas que generen un cambio en el modo de meditar de los adolescentes por medio de campañas en academias y comunidades del municipio, esto con el objetivo de impartir diferentes pláticas, a través de “Mi emprendimiento de vida”, “Prevención y consecuencia del embarazo y Prevención y atención a mamás adolescentes”, además de propiciar acciones para progresar su toma de resoluciones. Frente estas cantidades el gobierno local ha implementado tácticas que ayuden a cumplir los objetivos que entienden el ingreso a la información sobre salud sexual y reproductiva, los peligros del embarazo, la prevención del sida y patologías de transmisión sexual para evitar situaciones de embarazo a temprana edad. Los Objetivos de Avance Sostenible reconocen la relevancia de atender esta situación para progresar la vida de niñas y jovenes, al establecer como una de sus metas (misión 5.3) la eliminación de estas prácticas. Además, la Ley General de los Derechos de Pequeñas, Niños y Jovenes estableció los 18 años como la edad mínima para contraer matrimonio, sin excepción ni dispensa. A pesar de este marco normativo y el llamado en todo el mundo, el matrimonio infantil y las uniones tempranas continúa siendo una problemática que afecta a cientos de pequeñas y jovenes en México.
Deserción Escolar Por Embarazo Precoz
El embarazo en la adolescencia se ha convertido en un fenómeno de gran importancia en México, gracias a que ocupa el primer sitio entre los países de la OCDE, transformándose dicho fenómeno en un enorme problema de salud pública, por el índice alto de complicaciones obstétricas y complicaciones neonatales, tal como los conflictos psicosociales que aquejan a la joven embarazada. Mencionó que en México, gran parte de la población es de clase baja y bajísima, nos encontramos en una pobreza económica que limita las ocasiones sociales y culturales, con lo que insistió en que la escuela brinda la oportunidad de ver un horizonte que va más allá de lo que da el entorno social próximo. La experto de la UNAM indicó que en el ambiente de estas jóvenes es común localizar mamás, hermanas y primas que tuvieron hijos antes de los 19 años de edad. Al hacer referencia a la Encuesta Nacional de los Componentes Determinantes del Embarazo Adolescente , que encabezó en 2017, destacó que el panorama social y económico, caracterizado por escasas oportunidades laborales y educativas, transporta a pensar a ciertas mujeres que la maternidad es el proyecto de vida más posible. “La escuela es un factor protector, de ahí que la recomendación en políticas públicas es no dejar fuera a niños, adolescentes y jóvenes”, agregó Pérez Baleón. Refirió que entre más temprano abandonen la escuela, los jóvenes tienen más opciones de un embarazo, de sumarse, casarse o tener relaciones íntimas sin protección ni conocimiento sobre métodos anticonceptivos. Según los resultados del Estudio del Embarazo en Adolescentes en la Localidad de México, desde un enfoque de género, , del Consejo de Evaluación del Desarrollo Popular del Distrito Federal, la mitad de las adolescentes embarazadas acabó la secundaria y 38% cursó un año de preparatoria; no obstante, 43.3% dejó de estudiar; 63% vive en unión libre y 8.6% está casada.
¿Cuántas niñas mueren por embarazo?
La mortalidad materna es inaceptablemente alta. Cada día mueren en todo el mundo unas 830 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto. En 2015 se estimaron unas 303 000 muertes de mujeres durante el embarazo y el parto o después de ellos.
Lea mas sobre mantenimiento de flotas aqui.
deserción escolar por embarazo
En el Táchira, el 50% de las mamás adolescentes con edades entre 10 y 14 años, el 65% de 15 a 17 años, y el 61% de 18 a 19 años dejaron de estudiar, respectivamente, antes del primer embarazo. Los criterios de inclusión consideraron como jovenes a aquellas mujeres con edad comprendida entre los 10 y 19 años (método predeterminado por el Fondo de Población de la Naciones Unidas ; la fecha de nacimiento del último hijo, a fin de que el mismo no fuera más grande a 18 meses al instante que se determinó el tamaño de la población y muestra; y el hogar de la madre, que hubo de ser en el Departamento Norte de Santander o en el Estado Táchira. La población objeto de estudio está constituida por mamás adolescentes con hijos no superiores de 18 meses del Norte de Santander y el Táchira, ubicadas tanto en el ámbito rural como en el urbano.
Se consultó la distribución de la población femenina por edades sencillos en los referidos contextos para los años 2013 y 2014, con edades de diez a 19 años a fin de detallar ponderadores para desagregar a las mamás que conforman la población en las cohortes de edad establecidas para el estudio (diez a 14 años, 15 a 17 años, 18 a 19 años). Para el Norte de Santander se emplean estadísticas vitales y proyecciones poblacionales del departamento Norte de Santander publicadas por el Departamento Nacional de Estadística y para el Estado Táchira población femenina proyectada, según desenlaces del Censo 2011 del Instituto Nacional de Estadística . Al efectuar un análisis diferenciando por ocurrencia y número de embarazos, se observó que el peligro de rezago educativo se identifica especialmente cuando la joven tiene más de un embarazo.
Lea mas sobre lafisicayquimica.com aqui.
El matrimonio infantil y las uniones tempranas son prácticas nocivas que afectan y vulneran los derechos de las pequeñas y las jovenes, además de dejarles consecuencias irreparables en sus proyectos de vida. En México, el embarazo joven es una de las razones por las cuales 9 de cada diez jovenes han descuidado la escuela; ello no solo perjudica su emprendimiento de vida y la oportunidad de realizarse, sino más bien asimismo a sus hijos. Otro factor a estimar es un considerable porcentaje de las adolescentes que decidieron el embarazo de forma voluntaria, 33%en Norte de Santander y 42% en Táchira. En este grupo de adolescentes, las primordiales motivaciones del embarazo fueron querer tener un bebé y formar su familia, 94% y 84,5% respectivamente.
Lea mas sobre construirpaginasweb aqui.
Estos datos revelan que la prioridad o emprendimiento de vida de este grupo de adolescentes, está lejos de estudiar y profesionalizarse. Por ello, los causantes del cumplimiento de este derecho son el Estado y los padres o representantes legales. La inobservancia de cualquiera de estas 4 condiciones podría excluir a los pequeños y adolescentes del ejercicio de este derecho.
deserción escolar por embarazo
More from my site
Lo que usted Puede hacer Acerca de Desercion Escolar Por Embarazo en solo 10 minutos
Todo lo que usted Puede hacer Acerca de Tasa De Embarazo Adolescente En Mexico en solo 10 minutos
Lo que usted Puede hacer Acerca de Proyecto Para Prevencion De Embarazo En Adolescentes en solo 10 minutos
Todo lo que usted Puede hacer Acerca de Prevención Del Embarazo en solo 10 minutos
Lo que usted Puede hacer Acerca de Preguntas Sobre El Embarazo A Temprana Edad en solo 10 minutos
Todo lo que usted Puede hacer Acerca de Preguntas Sobre El Embarazo en solo 10 minutos