Lo que Todos Hacen En relación Con Como Influye La Familia En El Embarazo En Adolescentes y lo que Debes saber

como influye la familia en el embarazo en adolescentes

En la ley, mencionada se establece que mientras la menor embarazada no logre asistir a clases, deberá recibir el servicio de enseñanza por medio del sistema de módulos o cualquier metodología adecuada que garantice el término del curso el que va a ser supervisado por instructores o profesoras provenientes del mismo plantel donde cursa el estudio. El sistema de módulos no es más que una alternativa de educación a distancia, en donde se le da los temas al estudiante con un material didáctico y las asignaciones que debe efectuar para aprobar el curso. “El valor moral expresa la significación social efectiva, buena en contraposición con el mal, de un fenómeno , con apariencia de principio, regla o representación del bien, lo justo, el deber, con un carácter valorativo a nivel de la conciencia que regula y orienta la actitud de los individuos del proceso moral, el desarrollo del humanismo y el perfeccionamiento humano“.

Esta es una situación que nadie debería denegar, más que nada porque las secuelas son evidentes. La falta de una educación sexual integral desde la infancia enseña que 17 por ciento de los embarazos en el país sean de mujeres adolescentes.

Los Problemas Familiares Que Prosiguen A Un Embarazo No Planeado

Lea mas sobre software alquiler maquinaria aqui.

  • Deben despedirse del niño y asimilar al nuevo adolescente en la familia (A. Aberastury, 1989).
  • Tener a quién recurrir para resolver inquietudes sobre la sexualidad implica un factor de protección 2.40 ocasiones más grande, frente quienes no cuentan con este apoyo.
  • En Panamá se registró en el año 2014, 53 casos de jovenes de entre 14 y 19 años con el virus de VIH.

Tapia Curiel también comentó que entre más jóvenes son las madres, menos opciones tienen de retomar sus estudios, ya que se ven expuestas a reclamos familiares y a la presión popular, además de que habitualmente la pareja se niega a asumir su responsabilidad. Datos previos demuestran que de cada seis adolescentes embarazadas, cinco no llegan a cursar la preparatoria.

¿quiénes Son Responsables De La Educación Sexual?

como influye la familia en el embarazo en adolescentes

Lea mas sobre cuantoviven.org aqui.

Esto piensa estudiar la percepción de la dinámica familiar, en particular, de las relaciones que tienen los integrantes de la familia, las cuales tienen la posibilidad de contar con un impacto esencial en el estado emocional de las adolescentes embarazadas. Por lo que el propósito general del presente estudio, fue establecer si existe una asociación estadística entre la percepción de las relaciones familiares y el malestar psicológico que tienen las pacientes jovenes embarazadas que acuden al INPerIER. Para algunos progenitores resulta muy doloroso que el adolescente los cuestione, los critique o que se quiera espantar un poco de . Sin embargo, tienen que soportar estas actitudes ambivalentes de los hijos para poder estar disponibles como figuras de sostén, pensamiento y ayuda toda vez que el hijo los necesite. Los padres deben estar alerta a sus propios conflictos, mantener viva la relación de pareja, localizar nuevos intereses y pasiones. Para esto es importante que se hagan ver como modelos de identificación y que sepan poner límites. Es natural que existan momentos de cercanía y otros de separación o rebeldía.

Lea mas sobre software-transporte aqui.

como influye la familia en el embarazo en adolescentes

Los primeros años de la adolescencia suelen ser una etapa difícil de pruebas, imágenes y descubrimientos que van a dar excelente resultados en los conjuntos coeducacionales y en los pares. En este periodo, se le ofrece al adolescente un lapso de ensayo en el cual pueden reunir ideas y experiencias, desde las cuales se forman reacciones hacia los permisos y formas de proceder sexuales, sin sentir la presión de un fuerte compromiso personal. Se empiezan a examinar las imágenes estereotipadas respecto al sexo opuesto. Ante este escenario resulta interesante analizar, el embarazo y la maternidad joven en la localidad de Colón, en asocio al conjunto de representaciones culturales en torno al género, a la maternidad, al sexo, la adolescencia, la sexualidad y las relaciones de pareja. Detectar los factores socio-culturales socios a la situación de jovenes embarazadas. Saber algunos factores colega – culturales predominantes que estuvieron presentes en el prominente porcentaje de embarazos en las jovenes que concurrieron a los Centro educativos Simón Urbina y José Guardia Vega.

Otro caso es cuando a los hijos se les trata como amigos, confidentes, pareja o cómplices. Estas situaciones no asisten al desarrollo de internalización de los límites y de la imagen de los padres como figura de sostén, bondad y reflexión. Sobre el tema se informó a los progenitores de familia sobre las consecuencias de un embarazo en las y los adolescentes, de qué forma afecta en la salud, la permanencia en la escuela, en lo económico, además de las consecuencias de tener relaciones sexuales sin protección y el riesgo que implica conseguir una infección de transmisión sexual, entre otros muchos.

Sea cual fuere la situación individual o grupo popular al que pertenece la joven, un embarazo en la adolescencia supone repercusiones biológicas, sociales, económicas y sicológicas que clasifican la situación como de altísimo peligro. Esto amerita que sea visualizado desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta a la familia, a la sociedad, los medios, el campo salud y educativo, entre otros muchos. Es común comprender que los embarazos en adolescentes es producto de un proceso de formación deficiente, donde la falta de comunicación asertiva, las condiciones familiares no corresponden a un patrón social definido y las tradiciones culturales, valores religiosos y antropológicos influyen. No son pequeños deseados, sino que vienen hacer el resultado de un “accidente”, “un desliz llevado por el cariño”, “una curiosidad”, donde no se analizó las consecuencias del mismos.

como influye la familia en el embarazo en adolescentes