lo desconocido a dia de hoy sobre Antecedentes Del Embarazo Precoz

antecedentes del embarazo precoz

Con esta base se establece la vinculación primordial entre la red social y sus instituciones en la promoción de la salud y prevención del peligro . Distintos planteamientos teóricos suponen apresuradamente que el comienzo más temprano de las relaciones íntimas aumenta la exposición de la adolescencia a la aparición de un embarazo no esperado o planificado. La explicación en la creciente desproporción entre la tasa de fecundidad y la de embarazo viene dada básicamente por la interrupciones de embarazo provocadas, las cuales tradicionalmente fueron consideradas un importante condicionante de la fecundidad cubana, aun en la época en que era tratada como una práctica no legal. En la medida en que se consigua tener la información sobre todos, o la mayoría de estos acontecimientos, y no sólo de los nacidos vivos, se va a tener una mejor aproximación a la magnitud de los embarazos. Entre los condicionantes de la evolución temprana de las variables demográficas en Cuba, y particularmente de la fecundidad, se apunta la importante inmigración europea que afectó al país en las primeras décadas del siglo XX,2 la significativa urbanización y las medidas de saneamiento ambiental y de salud pública aplicadas . 2) Homologar en todos y cada uno de los códigos civiles la edad mínima para casarse, en tanto que hasta la fecha existen 25 entidades que no lo hicieron, como lo establece la Ley General de los Derechos de Niñas, Pequeños y Jovenes. Cuando se le s preguntó si recibían acompañamiento de los enseñantes y el 83.3% manifestó que sí, puesto que muchas veces se contempla facilidades para continuar estudiando entre horarios flexibles si bien la condición de embarazo no quita el potencial de inteligencia, se pueden llevar los contenidos por tutorías, así sea por causa del cansancio y por estar cerca del parto.

Las patentizas experimentales disponibles sugieren que los bajos niveles alcanzados en la fecundidad de las jovenes del país no implicaron una disminución importante de la incidencia de los embarazos que han afectado a estas. En la década de 1980 la tasa específica de fecundidad de las mujeres de 15 a 19 años mantuvo valores de 80 a 90 nacimientos por cada mil mujeres, cayendo en la siguiente década a valores próximos a 60 por mil. Por el contrario, las tasas de embarazos se mantuvieron en valores que duplicaban y hasta triplicaban las tasas antes referidas, manteniéndose en valores superiores durante casi todo el periodo considerado, con sólo una interrupción de relevancia del año 1982 al 1984 . Los hijos de mamás jovenes enfrentan mayores riesgos de enfermedad, muerte, abandono, accidentes y maltrato que los hijos de madres adultas. Numerosos estudios reportan que las madres adolescentes tienen inferiores competencias parentales, introduciendo mayor contrariedad para interpretar las pretensiones de sus bebés (como sus hábitos de exploración o su deseo de recibir atención y cuidados). Esto trae como resultado interacciones con menor sensibilidad y afecto, un ambiente menos sano y estimulante para el bebé, y escenarios inapropiados de nutrición, de cuidados de salud, de estimulación cognitiva y popular.

Equidad Educativa En México

La ENAPEA tiene un propósito general y 5 objetivos concretos, 19 líneas de acción y 90 acciones. 3 En este cuadro 7, exponemos datos de 1995 de la ENAPLAF, en tanto que no se cuenta con esta información ni en la ENSA 2000, ni en la ENADID 97. Merece recordar que la ENPLAF, si bien es representativa en el ámbito nacional, de todas formas tiene sobre representación de los estados con mayor nivel de marginación. «Conducta sexual en estudiantes de la ciudad de México» en Revista Mexicana de Salud Mental, vol.

antecedentes del embarazo precoz

Lea mas sobre aqui.

Economic Commission For Latin America And The Caribbean

antecedentes del embarazo precoz

La situación en América en cuanto a la joven embarazada se refleja que las causas más frecuentes de capital hospitalarios en las mujeres jóvenes fueron obstétricas. Es decir, que el 20% de los partos correspondió a mujeres menores de 20 años de edad, y se estima que el 40% de los embarazos fue no planeado. La meta de este estudio se centró en el análisis del impacto de los causantes colega-culturales y su incidencia en las jovenes embarazadas de 12 hasta 19 años de 2 colegios públicos del Distrito de Colón. En este sentido, los datos revelan que las mayores tasas de embarazos proporcionalmente se registraron en Colón (36.5%). Al mismo tiempo, se han reconocido que causas favorecen la ocurrencia de este acontecimiento, los que son amplias y complejas, variando entre distintos grupos culturales y étnicos.

antecedentes del embarazo precoz

En el marco del referido programa se desarrollan numerosos proyectos dirigidos al análisis y resolución de las contradicciones esenciales que afectan a la adolescencia y a la juventud. El programa está sustentado en el criterio de que es necesario que los jóvenes puedan asumir responsablemente los cambios en su sexualidad, toda vez que no se considera suficiente tratar de incidir de forma directa en el saber que sobre la sexualidad y el uso de anticonceptivos logre tener este segmento de la población . Los altos niveles de abortos observados pueden llevar a cabo meditar que la regulación de la fecundidad se logra en el país esencialmente a través de las interrupciones de embarazos, lo que no se corresponde con los resultados de los estudios que abordan estos puntos donde se confirma la importancia del empleo de anticonceptivos modernos, señalándose este como el determinante más esencial de la fecundidad en Cuba en las últimas décadas . Con relación a las variables, estas normalmente tratan de reflejar las condiciones sociales imperantes para vincularlas con el tópico tratado, con independencia de que las variables comúnmente utilizadas en los estudios sociodemográficos logren capturar o no lo que se ofrecen. Una vez alcanzado un cierto nivel de fecundidad, la incidencia de estos componentes en los cambios de esta variable poblacional semeja ser menor, según la experiencia de los países desarrollados.

Lea mas sobre salmosdeamor.com aqui.

Corriente que supondría una prolongación del pensamiento de la categorización, ya que las concepciones del modelo de forma exclusiva biomédicas se irían transformando en orientaciones dirigidas hacia la visión global de la persona como centro de la práctica de enfermería. A principios del siglo XX nacen varias academias en Estados Unidos, suponía mano de obra joven, disciplinada a buen precio.

Lea mas sobre desarrollosdesoftware aqui.

En 2015, las entidades con más grande tasa de fecundidad en jovenes (15 a 19 años) eran Coahuila, Chiapas, Nayarit, Campeche y Michoacán, con al menos 10 puntos sobre el promedio nacional (62.5). Según datos del INEGI, de 2011 a 2013 nacieron 77 bebés por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años; se llama a este indicio tasa de fecundidad. El apunte cobra relevancia si se compara con otros conjuntos de edades, y resalta que es casi exactamente la misma tasa que en mujeres de 30 a 35 años, cuando se aguardaría que la tasa de fecundidad habría de ser bastante menor en las jovenes.

antecedentes del embarazo precoz