La verdad prohibida sobre Como Influye La Familia En El Embarazo En Adolescentes Revelada por un experto

como influye la familia en el embarazo en adolescentes

Los primeros años de la adolescencia suelen ser una época difícil de pruebas, imágenes y descubrimientos que darán buenos resultados en los conjuntos coeducacionales y en los pares. En este periodo, se le ofrece al adolescente un transcurso de ensayo en el que tienen la posibilidad de reunir ideas y vivencias, a partir de las cuales se forman reacciones hacia los roles y conductas sexuales, sin sentir la presión de un fuerte compromiso personal. Se comienzan a investigar las imágenes estereotipadas respecto al sexo contrario. Ante este ámbito resulta atrayente investigar, el embarazo y la maternidad joven en la localidad de Colón, en asocio al conjunto de representaciones culturales en torno al género, a la maternidad, al sexo, la adolescencia, la sexualidad y las relaciones de pareja. Identificar los componentes colega-culturales asociados a la situación de jovenes embarazadas. Determinar ciertos factores colega – culturales predominantes que estuvieron presentes en el alto porcentaje de embarazos en las adolescentes que concurrieron a los Centro educativos Simón Urbina y José Guardia Vega.

Lea mas sobre mantenimiento de flota aqui.

Acompañamiento Familiar En Actividades Académicas

Tapia Curiel asimismo comentó que entre más jóvenes son las mamás, menos opciones tienen de retomar sus estudios, pues se ven expuestas a reclamos familiares y a la presión social, además de que habitualmente la pareja se niega a asumir su compromiso. Datos anteriores demuestran que de cada seis adolescentes embarazadas, cinco no llegan a cursar la preparatoria.

Lea mas sobre geografiamoderna.com aqui.

como influye la familia en el embarazo en adolescentes

En la ley, citada se establece que mientras que la menor embarazada no logre asistir a clases, deberá recibir el servicio de enseñanza por medio del sistema de módulos o algún metodología adecuada que garantice el término del curso el que va a ser supervisado por profesores o profesoras provenientes del mismo plantel donde cursa el estudio. El sistema de módulos no es más que una opción alternativa de educación a distancia, en donde se le da los temas al estudiante con un material didáctico y las asignaciones que debe efectuar para aprobar el curso. “El valor ética expresa la significación popular efectiva, buena en contraposición con el mal, de un fenómeno , en forma de principio, regla o representación del bien, lo justo, el deber, con un carácter valorativo a nivel de la conciencia que regula y orienta la actitud de los individuos del desarrollo ética, el crecimiento del humanismo y el perfeccionamiento humano“.

como influye la familia en el embarazo en adolescentes

Lea mas sobre software-transporte aqui.

Sea como fuere la situación individual o grupo popular al que pertenece la joven, un embarazo en la adolescencia implica repercusiones biológicas, sociales, económicas y sicológicas que clasifican la situación como de altísimo peligro. Esto amerita que sea visualizado desde una perspectiva integral, considerando a la familia, a la sociedad, los medios de comunicación, el sector salud y educativo, entre otros. Es común entender que los embarazos en jovenes es producto de un desarrollo de capacitación deficiente, donde la carencia de comunicación asertiva, las condiciones familiares no corresponden a un patrón popular definido y las tradiciones culturales, valores religiosos y antropológicos influyen. No son niños deseados, sino vienen llevar a cabo el resultado de un “incidente”, “un descuido llevado por el amor”, “una curiosidad”, donde no se analizó las consecuencias del mismos.

como influye la familia en el embarazo en adolescentes

Esta es una situación que absolutamente nadie debería negar, sobre todo porque las consecuencias son evidentes. La falta de una educación sexual integral desde la niñez enseña que 17 por ciento de los embarazos en el país sean de mujeres adolescentes.

Otro caso es cuando a los hijos se les trata como amigos, confidentes, pareja o cómplices. Estas situaciones no ayudan al proceso de internalización de los límites y de la imagen de los padres como figura de sostén, amabilidad y reflexión. Sobre el tema se notificó a los progenitores de familia sobre las secuelas de un embarazo en las y los jovenes, de qué manera perjudica en la salud, la permanencia en la escuela, en lo económico, aparte de las consecuencias de tener relaciones íntimas sin protección y el riesgo que implica comprar una infección de transmisión sexual, entre otros.

Esto piensa estudiar la percepción de la dinámica familiar, en particular, de las relaciones que tienen los miembros de la familia, las que pueden tener un impacto esencial en el estado sensible de las jovenes embarazadas. Con lo que el propósito general del presente estudio, fue detallar si existe una asociación estadística entre la percepción de las relaciones familiares y el malestar psicológico que tienen las pacientes adolescentes embarazadas que acuden al INPerIER. Para muchos padres resulta muy doloroso que el joven los cuestione, los critique o que se quiera espantar algo de ellos. Sin embargo, tienen que soportar estas actitudes bivalentes de los hijos para poder estar libres como figuras de sostén, pensamiento y ayuda toda vez que el hijo los necesite. Los padres han de estar atentos a sus propios conflictos, sostener viva la relación de pareja, hallar nuevos intereses y pasiones. Para esto es importante que se hagan ver como modelos de identificación y que sepan poner límites. Es natural que existan momentos de cercanía y otros de separación o rebeldía.

como influye la familia en el embarazo en adolescentes