El Misterioso Secreto sobre Conclusiones Sobre El Embarazo En La Adolescencia al descubierto

conclusiones sobre el embarazo en la adolescencia

Lo anterior, prueba que las relaciones sexuales en nuestra cultura, y especialmente tocante a los jóvenes, más aún si son mujeres, son una cuestión tabú, vigorosamente afín a la crítica, la intimidación, al reproche y al sigilo. Por otra parte, en el momento en que se hace referencia al hablar en relación al amor, el aprecio y lo afectivo que sienten en relación a otra persona, esos sentimientos son valorados referente a la relación de pareja. La epidemia tuvo consecuencias importantes en la población adolescente y joven, al considerarse que en América Latina y el Caribe la mitad de todas y cada una la recientes infecciones se ostentaban en individuos menores de 25 años de edad y que la generalidad se contagiaba por la ruta sexual. En lo concerniente a los métodos anticonceptivos, se les preguntó a los alumnos si conocían ciertos de estos; a los alumnos que respondían afirmativamente, se les formularon cuestiones sobre el desempeño de exactamente los mismos. Con este modo de estructuración de las preguntas, se ha podido llevar a cabo una medición más real de sus conocimientos, la cual es de sumo valor porque nos aproxima más a algunos elementos que tienen que tomarse en cuenta para salvaguardar la salud reproductiva de los jovenes y jóvenes mexicanos. En general, los resultados obtenidos muestran que los métodos de los cuales han oído charlar más son de los preservativos, los hormonales orales e inyectables y los métodos locales.

conclusiones sobre el embarazo en la adolescencia

Lea mas sobre software mantenimiento aqui.

Educación Sexual Temprana, Principal Solución Al Problema De Embarazo Joven

Gracias a su fuerte orientación en el campo servicios, específicamente en el turismo, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social la entidad ocupa apenas el sitio 26 de las 32 del país en lo que se refiere a porcentaje de pobreza entre su población, y el 21 con respecto a pobreza extrema. Por ello, Quintara Roo recibe una cantidad importante de migrantes nacionales que vienen de la península de Yucatán y del centro del país para ocuparse en el turismo, sector que crea miles de trabajos informales, temporales y de baja calificación. También, en la mayor parte de los municipios de la zona norte del estado que constituyen la Jurisdicción Sanitaria No. 2, se observó disminución en las tasas concretas de fecundidad de mujeres de entre 15 y 19 años, sin embargo, siguen siendo alarmantes las elevadas tasas de algunos municipios tal como lo son Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez. En la figura 2 se tienen la posibilidad de ver las tasas concretas de fecundidad en jovenes de 10 a 14 años por ayuntamiento. La tasa más alta la muestra el concejo de Solidaridad en ambos años de corte siendo de 4.24 para 2015 y de 5.2 para el 2018, lo que señala un incremento de .96 en el número de hijos en un trienio; al tiempo que Cozumel tuvo un descenso de 2.62 al presentar en el 2015 una tasa de 4.05 y de 1.43 para 2018. Se trata de una investigación transversal retrospectivo con metodología cuantitativa el que se realizó con un análisis de datos a través fuentes secundarias de información. Obteniendo los porcentajes de nacimientos por lustros de edad y el cálculo de las tasas concretas de fecundidad municipales se utilizaron las bases de datos del Subsistema de Información en Nacimientos años 2015 y 2018; y Proyecciones de la Población municipal de México años 2015 y 2018.

Los jóvenes jovenes son especialmente vulnerables a la infección por el VIH, puesto que se que están en un periodo de transición en el que no son pequeños pero no han llegado a la edad avanzada, su desarrollo popular, sensible y psicológico es incompleto, y estos tienden a presenciar con formas peligrosas de comportamiento, de manera frecuente sin darse cuenta del riesgo. Asimismo, se les cuestionó a los estudiantes sobre el peligro de embarazo de una mujer en su primera relación sexual si no empleaba un procedimiento anticonceptivo. Se obtuvo que el 13% de los estudiantes de 12 a 15 años de edad y el 21% de los de 18 y más años desconocen que una mujer puede embarazarse en el momento en que se tiene por primera vez una relación sexual sin protección (véase gráfica 10). Los estudios sobre el uso de métodos en nuestro país han mostrado que la utilización del condón puede ser asociado con relaciones íntimas eventuales y con el tipo de mujer poco comprometida y expresiva de sus deseos que el «ideal femenino» debe eludir.

Jovenes Con Cardiopatía Congénita: Conocimientos Sobre Su Patología, Sexualidad Y Probables Complicaciones De Un Embarazo

conclusiones sobre el embarazo en la adolescencia

No obstante, para algunas de seguir estudiando sigue siendo un aspecto importante, aunque no consiguen concretarlo por carecer de tiempo, pues la carga de atención que supone el precaución de los hijos implica para abandonar sus intereses y poner por delante los de otros. En México las adolescentes sin escolaridad muestran tasas de fecundidad más altas, entre 180 a 200 por cada mil mujeres, en comparación con las que tienen nivel escolar de secundaria o más grande, con sesenta nacimientos por cada mil mujeres (Villaloboset al., 2015). En la situacion de esta investigación, el 52.4% de las entrevistadas manifestó que estudiaba antes del embarazo, mientras que el 46.8% afirmo que no. Del conjunto que estudiaba, el 27.5% indico que continuó aprendiendo durante su embarazo, mientras que el 61.6% abandonó la escuela.

conclusiones sobre el embarazo en la adolescencia

Lea mas sobre descargar-sweetselfie.com aqui.

Esto quiere decir que no será posible dar cabal cumplimiento a los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes si no se progresa asimismo en garantizar el derecho a la educación y a una vida libre de pobreza y violencia. Sólo desde un enfoque integral será viable que las cifras de embarazo adolescente comiencen a disminuir de forma importante, tal y como recomiendan las instancias internacionales. De lo contrario en el país se proseguirán destinando millones de pesos a programas cuya efectividad va a ser casi nula.

¿Cómo se utiliza el limón para no quedar embarazada?

Algunos de estos métodos, según ha informado la UNFPA consiste en usar por vía vaginal desinfectante, vinagre o jugo de limón, creyendo que así se puede evitar la gestación, si bien lo que puede causar son quemaduras, irritación y otros daños mayores.

Lea mas sobre paracrearunapaginaweb aqui.

Una de cada dos jovenes de 12 a 19 años que empieza su vida sexual se embaraza, 2 de cada 10 de entre 15 y 19 años lo han hecho más de una vez, y un 40% de las situaciones no son planeados ni deseados. Juárez Toledo comentó que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población , en nuestro país existen 22.4 millones de personas que tienen entre diez y 19 años; y según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, la proporción de adolescentes de entre 12 y 19 años que llevan una vida sexual activa aumentó de 15 por ciento en 2006 a 23 por ciento en 2012. México ocupa el primer sitio en embarazos jovenes entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Avance Económicos . Esta situación representa un inconveniente para el bienestar sexual y reproductivo de la población mexicana, apuntó María del Carmen Juárez Toledo en la Escuela Nacional de Trabajo Popular de la Universidad Nacional Autónoma de México . La mayor parte de ellas vivía en unión libre con sus parejas, condición que les hace difícil el ejercicio de ciertos derechos a los que sí podrían entrar bajo un matrimonio legal, como los servicios de salud para las familias de los hombres trabajadores. Asimismo, es atrayente el hecho de que en un alto porcentaje las parejas de las adolescentes embarazadas, antes de estarlo, no estudiaban, proporción que aumentó tras el embarazo, con un 73% a 83% respectivamente, gracias a que se incrementó la necesidad de obtener recursos económicos, pero también el rezago educativo en los hombres es un aspecto para el embarazo joven de sus parejas.

  • Desde una aproximación psicosocial, varios investigadores han evidenciado visto que el embarazo a lo largo de la adolescencia trunca opciones de avance personal y lleva a la pérdida de proyectos de vida gracias a las consecuencias antes mentadas (Vélez, 2012).
  • Se reconoce el papel primordial que juega la comunicación en la adolescencia, eminentemente con los padres y amigos, puesto que esta influye en la capacitación y modificación de reacciones y formas de proceder de los jóvenes.

De acuerdo a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos México es el país miembro con más adolescentes embarazadas ; el último informe de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes , reportó que por año suceden 340 mil nacimientos en mujeres menores de 19 años . Para la mayor parte de los encuestados ver a una mujer preñada genera sentimientos positivos, sin embargo, cuando la mujer es adolescente los sentimientos son totalmente opuestos. Los encuestados asumen que si una mujer adolescente resulta embarazada es debido a la falta de información y el abandono de sus progenitores eminentemente, y expresan que el enfrentarse a esta situación les aumenta la posibilidad de sufrir discriminación.

conclusiones sobre el embarazo en la adolescencia